Terapia Floral
Desde el inicio de los tiempos, la naturaleza a entregado al hombre elementos curativos para sus dolencias. Si nos remontamos a la antigüedad, desde Hipócrates, Paracelso, los pueblos precolombinos, Samuel Hahnemann , Rudolf Steiner hasta Edward Bach, nos han entregado herramientas naturales para curar las enfermedades del cuerpo que , para un buen entendedor, no solo son males físicos , tienen además un trasfondo emocional que no se debe ignorar.
Edward Bach poseía la habilidad y el conocimiento necesario para complementar no solo los más exigentes requerimientos científicos de su tiempo, sino también la convicción necesaria para llevar a cabo un trabajo arduo para que este tuviese la credibilidad necesaria. Logró reactualizar el uso de la medicina natural a través del descubrimiento curativo de las flores. Fue médico clínico, inmunólogo, cirujano, bacteriólogo, patólogo y homeópata. Sin duda, su trabajo fue influenciado por su vida personal al estar padeciendo una grave enfermedad, la que lo llevó a tratar de encontrar una mejoría por todos los medios posibles; fue entonces cuando se dedico a observar y definir cuál era el poder curativo de cada flor de su sistema. Investigó 38 flores y una formula llamada Rescue Remedy, recomendada en casos de emergencia o crisis inesperadas. Todas para curar diferentes dolencias físicas y por supuesto emocionales, a través de la combinación de las esencias entre sí. Una de las bases de la utilización de las flores en las personas, es que cada preparado debe ser realizado de manera individual ya que, la base de su efectividad depende de la esencia adecuada según las características personales de cada individuo. Luego de realizar un análisis personal de las dolencias del paciente se llega a la preparación ideal. Finalmente y mediante este procedimiento se llega a practicar la base del trabajo del Dr. Bach al crear su sistema floral: “buscar la causa del problema para aliviar el síntoma”.

En la actualidad y gracias al legado del Dr. Bach, existen en el mundo un sin número de sistemas florales que tienen el respaldo de estudios que acreditan su efectividad. Los sistemas de California, Bush,Saint Germain, Mediterrneo, Machupichu, Hawai, etc, son solo algunos que se utilizan en el mundo para curar a las personas. En nuestro país contamos con varios sistemas gracias a la hermosa flora que nuestra tierra posee y que son utilizados en los pacientes con excelentes resultados Cabe destacar que los sistemas chilenos , tienen una efectividad y potencia inigualables gracias a la energía de las flores de diferentes regiones de nuestro país.
Es preciso no olvidar que las esencias florales son remedios naturales, sin principio activo que, de manera paulatina, trabajan a nivel emocional y físico. A través de una terapia personalizada, se puede llegar a dar solución a problemáticas tan complejas como la depresión, el estrés, dolencias físicas, hormonales, el déficit atencional e hiperactividad en niños,etc. Está enfocada en trabajar la problemática existencial para descubrir las falencias en el desarrollo emocional de cada individuo, entregándole las herramientas para que pueda aprender una lección de vida, sin tener que somatizar sus frustraciones.
La enfermedad es solo una y esta va gatillando síntomas físicos en las personas cuando la parte emocional no está equilibrada. La terapia floral busca este equilibrio y así poder entregar a cada persona la tranquilidad necesaria para un buen vivir.
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:30 a 12:30 hrs.
Pide tu hora al +569 9999 4619

Cecilia Segovia C.
Educadora de Párvulos de la Pontificia Universidad Católica. Terapeuta Floral, Biomagnetismo, Sanación Pránica y otros.